Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Jorge Hernández Tinajero, politólogo, internacionalista y socio fundador de la Asociación Mexicana de Estudios de Cannabis, AMECA, nos habló de la regulación integral de la marihuana en México. El Senado aprobó el decreto, que prevé la creación de la ley para la regulación del cannabis, y del Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis. @elcalamar Grecia Macías, abogada de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, nos habla del código QR para rastrear casos de covid-19 en negocios de la Ciudad de México. @R3Dmx Alondra Reséndiz Ascencio, estudiante de la carrera de Estudios Latinoamericanos y reportera de Corriente Alterna, nos habló de su artículo publicado en Corriente Alterna, el cual relata la vida de las jornaleras del plátano en Tabasco. @AloResendiz
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Notas Coronavirus en México. 2.- Nota Realizan la ceremonia de premiación de la octava edición del Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación. 3.- Nota Académicos señalan que el confinamiento aceleró la revolución digital. 4.- Entrevista a Jorge Hernández Tinajero (vía telefónica) 5.- Entrevista a Grecia Macías (vía telefónica) 6.- Nota Necesario incorporar la perspectiva de género en los proyectos generados en el ámbito científico. 7.- Nota Estamos lejos de poder construir las columnas de los derechos humanos que son: Memoria, verdad, justicia. 8.- Sección Corriente Alterna. Alondra Reséndiz Ascencio habla sobre su artículo publicado en Corriente Alterna. 9.- Refractario RU. Javier Contreras analiza los temas: Caso Salvador Cienfuegos; Regulación de la marihuana en México. 10.- Melomanía RU. Dulce Huet recuerda a Meredith Monk, a Barbara Hendricks, a Henry Purcel, el Día Internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, y el Aniversario del Nacimiento de Benjamin Britten. También hace una invitación del Dr. Gustavo Delgado Parra, al 4o Concierto del Festival Internacional de Órgano Barroco.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:44