Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico musical
Resumen En esta segunda ocasión, el maestro Miguel Ángel Fernández Plasencia nos habla de su experiencia como pianista de jazz, con distintos grupos. Toca todo tipo de géneros musicales y ha tenido la oportunidad de aprender en su oficio, como acompańante de cantantes e instrumentistas en restaurantes. Cuando ha tenido que repetir varias veces el acompańamiento, eso le ha servido para experimentar e innovar. Y subraya que su manera de componer es muy libre. En esta ocasión escucharemos su Sonata Huasteca (2017) en cuatro movimientos. Y también los Preludios y Fugas de su "Clave Temperado" (2020) y del cual seguimos escuchando varios Preludios y Fugas.
Producción Dulce Huet, Ismael Morales
Contenido Miguel Ángel Fernández Plasencia (1959, Ciudad de México, pianista, arreglista, compositor y maestro) - Sonata Huasteca (2017), en sus partes: 1. Allegro; 2. Adagio, 3. Scherzo y 4. Rondó. Int. Miguel Ángel Fernández Plasencia, piano. - Preludio y Fuga en fa menor, de su "Clave Temperado" (2020) Int. Miguel Ángel Fernández Plasencia, piano. - Preludio y Fuga en Si bemol mayor, de su "Clave Temperado" (2020) Int. Miguel Ángel Fernández Plasencia, piano.
Conductores Miguel Ángel Fernández Plasencia
Duración 00:55:34