Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 226 Prisma RU M111120
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Ángel Díaz Barriga, Dr. en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM e investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, nos habló del juicio que la Secretaria de Educación Pública hizo sobre las calificaciones numéricas, las cuales no son prioridad para evaluar a los alumnos. @IISUE_UNAM El Mtro. Pedro Sergio Peñaloza Pérez, presidente de la Asociación Civil México Negro, nos habla del XXl Encuentro de Pueblos Negros que re realizará de manera virtual los días 12, 13 y 14 de noviembre organizado por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. @CIALCUNAM Liset Cotera, fundadora de La Matatena. Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C., nos habló del 25º Festival Internacional de Cine para Niños que se llevará a cabo el 15 de noviembre del 2020 a las 11 hrs en Facebook Live. @LaMatatenaAC Karla Salazar Serna, Dra. en Filosofía del Trabajo Social e investigadora titular del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, nos habló de cómo construir resiliencia des de la equidad de género. @MAFISkarlis y @crim_unam | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota Coronavirus en México. 2.- Nota La transparencia es fundamental para hacer frente a la crisis sanitaria. 3.- Nota El Seminario Internacional: Políticas públicas continúa para la transformación social global en la era pos pandémica. 4.- Entrevista al Dr. Ángel Díaz Barriga (vía telefónica) 5.- Entrevista al Mtro. Pedro Sergio Peñaloza Pérez (vía telefónica) 6.- Entrevista a Liset Cotera (vía telefónica) 7.- Nota Académicos de la UNAM ingresan al Colegio Nacional. 8.- Sección Sustenta. Daniel Olivares habló sobre el descubrimiento del nuevo coronavirus en visones en Dinamarca. 9.- Entrevista a la Dra. Karla Salazar Serna (vía telefónica) 10.- Sección Dulce con Ciencia. Dulce García entrevista al Dr. Ricardo Granados Alfaro sobre la formación de jóvenes en captación, análisis y procesamiento de datos satelitales en misiones de la NASA 11.- Cultura RU. Tamara Quiroz entrevista al Dr. Òscar Flores, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, acerca del libro: Arte y estudios de cultura visual. 85 años del Instituto de Investigaciones Estéticas. | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:55:44 |