Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen El Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la UNAM para el COVID-19 y Conductor de Hipócrates 2.0 por Radio UNAM, nos habló de la vacuna Pzifer contra la covid-19, el laboratorio comunicó que la vacuna es eficaz en un 90% según primeros resultados de fase 3. @maurodriguez José Luis Alonso, coordinador de Comunicación Social del Palacio de Autonomía, nos habla de la última sesión del Foro 2020: Las humanidades frente a la covid-19, la cual se transmitirá el 12 de noviembre. Gabriel Guerra, servidor público y analista de política nacional e internacional, nos habló de Andrés Manuel López Obrador y su espera para felicitar a Joe Biden por su elección como presidente de los Estados Unidos. @gabrielguerrac
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Nota Coronavirus en México. 2.- Nota La UNAM otorgará 12 mil becas de conectividad, preferentemente a alumnas y alumnos de escasos recursos económicos para que continúen sus estudios y clases a distancia. 3.- Nota El rector Enrique Graue inaugura el seminario internacional virtual: Políticas públicas para la trasformación social global en la era pos pandémica. 4.- Nota La Doctora Guadalupe Valencia dictó la conferencia magistral: Las ciencias sociales y humanidades de cara a los desafíos del covid-19. 5.- Entrevista al Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez (vía telefónica) 6.- Actividades virtuales de la Sala Julián Carrillo con Montserrat Muñoz (vía telefónica) 7.- Entrevista a José Luis Alonso (vía telefónica) 8.- Nota Analizan los alcances y repercusiones de la relación bilateral México – Estados Unidos en el nuevo contexto internacional. 9.- Nota Presentan el libro: Estados Unidos inédito. Poder y decadencia en la era Trump de José Luis Valdés Ugalde. 10.- Entrevista a Gabriel Guerra (vía telefónica) 11.- Cartografía RU con Otto Cázares. Grotesquismo, Bizarría y Tratados Inmorales / Segundo Acto, Preámbulo a la obra de Arturo Rivera. 12.- Cultura RU. Tamara Quiroz entrevista a Armando Trejo del Taller voces trans sobre el primer encuentro internacional: Infancias y adolescencias libres y diversas.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:44