Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 220 Prisma RU M031120
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | Mauricio Comas García, Dr. en Química por la Universidad de California y académico - investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el Centro de Investigación en Biomedicina y Salud, nos habló del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien informó que se recibieron las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio Chino-Canadiense Cansino Biologics, para realizar las pruebas de fase 3 en México. El Mtro. Gonzalo Sánchez de Tagle, historiador y abogado constitucionalista, nos habla sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos y, de cómo Trump y Biden buscan conseguir el voto latino. La actriz Andrómeda Mejía habló del thriller psicológico: El pequeño resto de mi vida en mí. César Astudillo Reyes, Dr. en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, nos habla de los gobernadores de la alianza federalistas, quienes buscan independizar sus estados del país. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota Marcelo Ebrard anunció que México está por iniciar ensayos Fase 3 de la vacuna contra covid-19 del laboratorio Chino – Canadiense Cansino Biologics. 2.- Nota La maestra Carmen Casas Ratia toma protesta como directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social para el periodo 2020 – 2024. 3.- Nota Experta llama a detener los discursos de odio generados en redes sociales. 4.- Entrevista al Dr. Mauricio Comas García (vía telefónica) 5.- Entrevista al Mtro. Gonzalo Sánchez de Tagle (vía telefónica) 6.- Entrevista a Andrómeda Mejía (vía telefónica) 7.- Nota En mesa de dialogo analizan la diversidad del país y cómo se integra a la convivencia. 8.- Nota Expertos analizan la elección presidencial de los Estados Unidos. 9.- Poetas Errantes. Carmen Silva presenta la cápsula: Solo un momento. 10.- Literatura RU. La Mtra. Anel Pérez, directora de Literatura y Fomento a lectura, nos habló del Foro Internacional en línea: Utopías y distopías en las narrativas feministas. 11.- Entrevista al Dr. César Astudillo Reyes (vía telefónica) 12.- Cultura RU. Tamara Quiroz nos platica sobre las obras de teatro: Alaska y que digan que estoy dormido. | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:55:44 |