Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 199 Extasis Dali Xenakis Concret PH
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | Escuchamos Concret PH (1958) de Iannis Xenakis (1922-2001, Rumania-Grecia-Francia, compositor, teórico musical y arquitecto), como un hilo de minerales (a través del proceso de síntesis por granulación), que fue el complemento de la obra Poeme electronique, de Edgar Varese, en el Pabellón Philips, de la Exposición de Bruselas, en otońo de 1958. La Historia de Xenakis es milagrosa: Siendo estudiante de matemáticas e ingeniería civil en el Instituto Politécnico de Atenas, se convirtió en secretario de los Grupos de Resistencia de su escuela. Fue herido en la cara en el campo de batalla, capturado y condecando a muerte. Horas antes de su ejecución, Xenakis logra escapar de Grecia y se instala en París, donde estudia con Honegger, Milhaud y Messiaen. Esta música de Xenakis alternaba con el Poeme electonique, de Edgar Varese, en 450 bocinas, instaladas a lo largo y ancho del pabellón Philips, en La Exposición Universal de Bruselas (1958). Música del álbum 'Ruido y Música Electrónica 3 : Grandes Pioneros' (2 CDs 2002, Bélgica, sello Sub Rosa). | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:04:59 |