Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 126 Cuando el Rock Soft Machine V161020
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Con esta emisión comenzamos a revisar a algunos grupos de la corriente llamada "Escena de Canterbury". En esta ocasión escucharemos temas del grupo "Soft Machine", concretamente de su disco debut: "Volume one" de 1968. Se trata de música muy refinada, definitivamente no dirigida a ser conmoción comercial, que se ganó el respeto, sobre todo, por parte de los mismos creadores del Rock. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Hope For Happines, compuesta por Kevin Ayers, Brian Hooper y Mike Ratledge. 2.- Joy a Toy, compuesta por Kevin Ayers y Mike Ratledge 3.- Why are we Sleeping? compuesta por Kevin Ayers, Mike Ratledge y Robert Wyatt. Todos los temas interpretados por Soft Machine. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:15:04 |