Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen El Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la UNAM para el COVID-19 y Conductor de Hipócrates 2.0 por Radio UNAM, nos habló del repunte de casos de coronavirus en ocho estados de la república mexicana. La Dra. Rosa María Ponce Olivera, dermatóloga y académica de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, nos habla de los casos de lepra registrados en 18 estados mexicanos durante este año. El Dr. Luis Alberto Salinas Areortua, investigador del Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía, nos habló de las personas que ya no pueden pagar rentas en varias delegaciones de la Ciudad de México a raíz de la crisis económica causada por la pandemia de covid.19.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Nota Coronavirus en México. 2.- Nota Comunicado, la Coordinación para la Igualdad de Género condena todas las formas de violencia generadas dentro y fuera de nuestra Universidad. 3.- Nota Expertos analizan las medidas que podemos adoptar para un mundo mejor alimentado. 4.- Nota En el marco del seminario sobre violencia y paz, que organiza el Colegio de México, se aborda el tema de la DEA y la detención de Salvador Cienfuegos. 5.- Entrevista al Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez (vía telefónica) 6.- Entrevista a la Rosa María Ponce Olivera (vía telefónica) 7.- Notas Nacionales. 8.- Nota Urgente apostar por la soberanía alimentaria. 9.- Sección Sustenta con Daniel Olivares. Huerto Tlatelolco, un oasis agrícola en el corazón de la Ciudad de México. 10.- Entrevista al Dr. Luis Alberto Salinas Areortua (vía telefónica) 11.- Sección Dulce con Ciencia con Dulce García. Plática con la Dra. Laura Palomares sobre las mutaciones del coronavirus y posibles repercusiones en la vacuna. 12.- Cultura RU con Tamara Quiroz. Constelaciones. Arte contemporáneo indígena dese América, Foro digital organizado por Hyundai Tate Research Centre: Trasnational y el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Entrevista a Julio García, subdirector de programas públicos del MUAC .
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:44