Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Gabinete de curiosidades
Gabinete de curiosidades

Tema : Sonido

Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.

Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.

 


Ficha técnica
Descripción Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico
Resumen Escucharemos uno de los 17 audios, encontrados en soportes de cintas de acetato de 600 pies de longitud, que son el retrato sonoro de lo que fue el movimiento estudiantil del 68, desde las entrańas del Consejo Nacional de Huelga y quienes pudieron emitir sus comunicados; conferencias, sentires y pensares en torno a los acontecimientos del movimiento, gracias al otorgamiento del espacio radiofónico en Radio UNAM por el rector Javier Barros Sierra. En 2004 fueron encontradas las cintas y fue hasta el 2008 en que pudieron ser escuchadas y tratadas. El programa El movimiento estudiantil informa, fue supervisado por Carlos Monsivais, conductor y productor de Radio UNAM.
Producción Al-Frida Zaldívar Jiménez
Contenido De estos 17 audios, escucharemos el número V: donde se entrevista al profesor del Instituto Politecnico Nacional, el Ing. Herberto Castillo, donde narra el atentado a su persona por parte de los agentes de la policía, teniendo que refugiarse en el Campus de Ciudad Universitaria, la noche del 27 de agosto de 1968. La nota y los 17 audios pueden ser consultados en la Gaceta de la UNAM (del 5 de octubre de 2020) y en el podcast de Radio UNAM. radiopodcast.unam.mx/podcast/audio/21491
Conductores Al-Frida Zaldívar Jiménez
Duración 00:14:59