Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 198 Prisma RU V021020
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | El Dr. Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, nos habló de como la Suprema Corte declaró constitucional la consulta de López Obrador para juzgar a los expresidentes. Con seis votos a favor, por cinco en contra, avalan la propuesta del presidente, pero ordenan reformular la pregunta. @IIJUNAM Dulce Soto, periodista y reportera de Corriente Alterna, nos relata la cobertura que ella hizo de la marcha por el día de acción global por el aborto legal en la Ciudad de México. @dulceanahisoto Xareni Márquez Chora, reportera de Corriente Alterna, nos habló de su artículo que aborda el tema de la felicidad subjetiva y de si existe un modo de medirla. Félix Hernández Gamundi, en 1968 era estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, ESIME del Instituto Politécnico Nacional y líder del Movimiento del 68, a 52 años del ataque militar contra los estudiantes en la plaza de las tres culturas, nos habló de la poca claridad que existe sobre este hecho histórico y de la búsqueda de justicia que se busca hoy en día. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota Coronavirus en México. 2.- Nota Retos que implica la academia desde en un contexto de confinamiento. 3.- Nota Más de siete mil alumnos ingresan a 23 licenciaturas del sistema abierto y 21 de educación a distancia. 4.- Entrevista al Dr. Pedro Salazar Ugarte (vía telefónica) 5.- Sección Corriente Alterna. Entrevista a Dulce Soto y a Xareni Márquez Chora. (vía telefónica) 6.- Nota Fundacion UNAM presenta el documental: Chicxullub, el meteorito que cambio al mundo. 7.- Nota Hoy se cumplen 52 años de la masacre de Tlatelolco. El movimiento estudiantil de 1968 tuvo una trascendencia a nivel sociocultural. 8.- Entrevista a Félix Hernández Gamundi (vía telefónica) 9.- Refractario RU con Javier Contreras. Fideicomisos; Constitucional la consulta de López Obrador para juzgar a los expresidentes; Actuación del gobierno de la CDMX en la marcha a favor del aborto legal, seguro y gratuito. 10.- Melomanía RU con Dulce Huet. El aniversario de nacimiento de Steve Reich; 9 años del fallecimiento Ignacio Jacinto Villa Fernández; Centenario de Fallecimiento de Max Bruck. | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:55:44 |