Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 517 REV Racismo
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | La humanidad ha recurrido a la selección artificial para obtener desde flores más hermosas, y hasta vacas que producen más leche. Este método logra que organismos de características deseadas, se reproduzcan para satisfacer necesidades...y hasta caprichos. La idea sobre razas superiores e inferiores se llevó al ámbito humano. A fines del siglo XVIII, el médico Benjamin Rush, argumentaba que tener piel oscura era una enfermedad similar a la lepra. En Inglaterra, en ese entonces se creía que las capacidades mentales de las personas estaban determinadas por el color de la piel y el sexo. Los varones blancos se consideraban superiores, por ello se ocupaban del gobierno. Quienes estaban condenados a trabajos forzados, extenuantes e incluso denigrantes, eran las personas de piel oscura, las minorías étnicas y por supuesto, las mujeres. Estas prácticas tienen nombre: racismo. Una idea que aprueba la superioridad de algunas personas sobre otras, basado en características biológicas. Esta ideología defiende la división de los seres humanos según fenotipos, a los que llama razas. Lo alentador es como dijo Mandela: "Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel. La gente aprende a odiar, pero también se le puede enseńar a amar". | |
Conductores | Marco Lubián, María Sandoval | |
Duración | 00:04:16 |