Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Los colibríes son de las aves más pequeńas que existen. Hay más de 300 especies y tienen una lengua larga en forma de trompa. Gracias a esto, succionan el néctar de las flores con facilidad. También poseen ojos muy particulares, pues tienen un cono o célula sensible a la luz adicional que el ojo humano, lo que les ayuda a ver la luz ultravioleta. Esto motivó a científicos de Estados Unidos y Canadá a investigar cómo es que ven el entorno. Encontraron que los colibríes detectaron la luz que seńalaba el alimento azucarado y diferenciaron cuando se trataba sólo de luz ultravioleta y cuando era combinada con luz verde.
Conductores Marco Lubián
Duración 00:02:16