Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Héctor Díaz Polanco, ensayista, antropólogo, sociólogo e historiador, nos habló de los 650 científicos e intelectuales que pidieron a Andrés Manuel López Obrador parar los ataques contra la libertad de expresión. Abraham Chavelas, promotor cultural y artista sonoro, nos habla del proyecto Silencio para Rescatar - Escuchar entre los Escombros: Registro de un rescate en uno de los edificios derrumbados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Pedro Kómenik, dramaturgo, guionista y ensayista, nos habló de su entrada a Ipstori, la cual es una Aplicación que ofrece historias cortas para leer y escuchar. Los primeros tres capítulos de El Nigromante estarán disponibles a partir del miércoles 23 de septiembre y cada semana se agregará uno nuevo. @PedroKominik Xareni Márquez, estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y reportera en Corriente Alterna, nos habla de su artículo, que cuenta la historia de niños migrantes en estaciones migratorias. @Alterna_MX Ermilo Mendoza Vázquez, estudiante de la licenciatura de Antropología y reportero en Corriente Alterna, nos habló de su artículo, que rastrea a las vacunas contra la COVID-19 hechas en México. @ConequisXareni y @Alterna_MX
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Nota Coronavirus en México 2.- Nota México comienza a recibir a sus connacionales que habían marchado al extranjero en busca de una mejor calidad de vida. 3.- Nota Mañana 19 de septiembre es la conmemoración de los sismos de 1985 y de 2017. 4.- Entrevista a Héctor Díaz Polanco (vía telefónica) 5.- Entrevista a Abraham Chavelas (vía telefónica) 6.- Entrevista a Pedro Kómenik (vía telefónica) 7.- Nota Activistas e investigadoras chilenas comparten en conversatorios, las acciones y redes de apoyo comunitarias reforzadas durante la pandemia. 8.- Nota Los jóvenes tienen identidades diversas 9.- Sección Corriente Alterna. Entrevista a Xareni Márquez y a Ermilo Mendoza Vázquez (vía telefónica) 10.- Refractario RU con Javier Contreras. Censura a la libertad de expresión; Rifa del avión presidencial; Recursos públicos para el año 2021. (vía telefónica) 11.- Melomania RU con Dulce Huet.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:44