Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico musical
Resumen En esta segunda ocasión, el maestro Luis Zumbado aborda el álbum 'Sonjosč' (CD 2013, Costa Rica, Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica), con obras 'clásicas' latinoamericanas, comenzando con dos obras mexicanas: 'Sonjosé', de Gerardo Tamez, dedicada a ellos mismos; y un arreglo para orquesta de guitarras de 'El Huapango', de José Pablo Moncayo. El maestro Luis subraya que los requintos y las guitarras bajas o 'toloches', que integran distintas secciones de la orquesta de guitarras, son instrumentos de origen mexicano. La tercera pieza, (Ask the) Sphinx, es una obra norteamericana, también especialmente escrita para esta orquesta. Después, el maestro Zumbado presenta dos obras de Astor Piazzolla: Otońo Porteńo y Primavera Porteńa. Nos comenta que en esta gira, realizada en 2019, pudieron interpretar tanto en la Ciudad de México, como en Xalapa, con la Orquesta de Guitarras de la Universidad; y en otra gira anterior, pudieron visitar Taxco y participar en su emblemático Fesrtival de Guitarra. Por último, el maestro Zumbado nos presenta el Concierto en mi menor, para Guitarra y Orquesta de Guitarras del comppositor y guitarrista costarrisense José Arias.
Producción Dulce Huet, Ismael Morales
Contenido Gerardo Tamez (1948, Chicago, EU - México, guitarrista, compositor, arreglista y docente) - Sonjosé, (2001) para orquesta de guitarras, dedicada a la Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica. Música del álbum 'Sonjosé. Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica: 30 ańos'' (CD 2012, Costa Rica, Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica). José Pablo Moncayo (1912.1958, México) - Huapango (1941), Adaptación mtro. Carlos Castro Solano. Música del álbum 'Sonjosé. Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica: 30 ańos'' (CD 2012, Costa Rica, Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica). Int. Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica, Dir. Luis Zumbado. Andrew York (1958, EU, guitarrista y compositor, integrante del ensamble Los angeles Guitar Quartet) - (Ask the) Sphinx. Música del álbum 'Sonjosé. Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica: 30 ańos'' (CD 2012, Costa Rica, Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica). Int. Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica, Dir. Andrew York. Astor Piazzolla (1921-1992, Argentina, bandoneaonista, compositor y líder de grupo) - Otońo Porteńo, de 'Las Estaciones Porteńas' (1969) Adaptación: Sebastian Quesada. Música del álbum 'Sonjosé. Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica: 30 ańos'' (CD 2012, Costa Rica, Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica). Int. Solos: Eric Monge, David Barrantes; Josué Castro, Mauricio Nájera y Pablo Morales.Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica, Dir. Luis Zumbado.Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica, Dir. Luis Zumbado. José Arias (1984, Costa Rica, compositor y guitarrsita). - Concierto en mi menor, para Guitarra y Orquesta de Guitarras, en tres movimientos: Allegro, Andante y Allegro. Int. Alejandro Gómez y la Orquesta de Guitarras de la Universidad de Costa Rica, Dir. Luis Zumbado.
Conductores Luis Zumbado
Duración 00:58:16