Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 229 Gabinete de Curiosidades Madredeus Historia de Lisboa D300820
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Este Gabinete no va a remitir a lo oculto o prohibido sino a revivir el recuerdo sonoro. Lo que hoy escuchamos de forma inicial son efectos de sonido realizados para esta película, interpretados en la pantalla grande por el actor principal que hace de artista de Foley. Pero si algunos de ustedes desconocen qué es un artista de Foley les decimos que todo inició con Jack Donovan Foley (1891, NY), él fue el creador de muchas técnicas de efectos de sonido utilizadas en el cine. A él se le atribuye la invención del método para ańadir a las películas los efectos de sonido tales como pasos, movimiento de ropa y todos aquellos sonidos producidos por una acción. Su rol fundamental en el desarrollo del efecto de sala, quedó registrado en el libro editado en 2009: "The Foley Grail". A parte de esta introducción al Foley en este Gabinete de Curiosidades, conoceremos la banda sonora de esta película "Historia de Lisboa", compuesta y ejecutada a cámara por Madredeus. "A plena luz, incluso los sonidos brillan''. Wim Wenders utiliza esta frase del poeta portugués Fernando Pessoa como motivo recurrente en su reflexión sobre el paisaje, la ciudad, el tiempo y el poder de las imágenes que intentan capturarlos. En Historia de Lisboa (Wenders, 94), el sonidista, ingeniero de sonido, rastreador de sonidos, Philip Winter (senhor inverno) parte de Alemania a Lisboa a visitar a su amigo Friedrich Munro (Fritz), un cineasta escéptico que solicita su ayuda para completar el montaje sonoro de su última realización. Sin embargo, el cineasta ha desaparecido y Winter se lanza a su búsqueda. Cita a Carlos Bonfil, sobre la sinopsis de la película. El material musical compuesto por Madredeus refleja de manera fiel el ambiente y los estados de ánimo que se viven en una ciudad como Lisboa. Las guitarras con influencias por momentos flamencas; los acordes de un violonchelo; y los excelentes acompańamientos de un acordeón y teclados hacen que la voz de Teresa Salgueiro envuelva con placer e intensidad a quien escuche este soundtrack. Con temas cantados e instrumentales lograron pasajes europeos, mediterráneos y sensibles, por momentos con esencia de trova latina. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Ainda, álbum. disquera: Metro Blue, 1995. Este es el álbum generado como la banda sonora de la película de Wenders. Tuvo buena difusión por parte del estreno de la película lo cual impulsó la carrera de Madredeus de forma internacional. Fragmento de Historia de Lisboa - Foleys Madredeus - Guitarra. Madredeus - Alfama. Madredeus - Ainda. | |
Conductores | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Duración | 00:15:18 |