Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico musical
Resumen En esta ocasión el maestro Torre, también gran improvisador, nos recrea el mundo de experimentación que vivió en aquella época (1980-90) en el Laboratorio de Electroacústica en Bourges, Francia, en donde podía utilizar instrumentos y técnicas tanto analógicas como digitales. La primera obra que escucharemos está construida por un Monocordio, tablas hinduss, el sintetizador analógico AKS, un micrófono, 'ruido rosa', voz, etc. La grabación fue realizada en la primera toma, con él mismo tocando todos los instrumentos. La siguiente pieza tiene que ver con su trabajo como flautista, al inhalar y exhalar. Por ello se sintió obligado a realizaar una obra que tuviera que ver con el principio universal de sístole y diástole. Así nació 'Antes de la plabra, el soplo, Antes del soplo, la inspiración', de 24 minutos de duración.
Producción Dulce Huet, Ismael Morales
Contenido Salvador Torre, (1956, San Luis Potosí, México, compositor, flautista, docente y académico) - Canto Llano (1984), de 29 minutos - Antes de la palabra, el soplo, antes del soplo, la inspiración. (24 minutos)
Conductores Salvador Torre
Duración 00:58:52