Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 380 ALA Covid19 VitaminaD
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | En la Era del COVID19, un grupo de investigadores del Trinity College en Dublín y de la Universidad de Liverpool, hicieron un llamado a los gobiernos de Irlanda y el Reino Unido para incluir vitamina D en las prescripciones médicas por coronavirus. Este nutriente se encuentra en las células de todo el cuerpo; absorbe el calcio de los alimentos y ayuda a mantener nuestros huesos fuertes. El equipo de investigación mostró que los habitantes de Espańa y el norte de Italia, tenían índices muy bajos de vitamina D; hecho extrańo pues ambos lugares son muy soleados y recordemos la vitamina D se produce con la exposición solar. Ambas ciudades tenían altísimas tasas de mortalidad por COVID19. En cambio los países nórdicos, que reciben menos luz solar, pero se acostumbra a tomar suplementos alimenticios, los habitantes presentaron altos niveles de vitamina D y menos fallecimientos por el virus. | |
Conductores | María Sandoval, Marco Lubián | |
Duración | 00:03:34 |