Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 379 ALA Abejorros Remediadores
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Los ecosistemas funcionan mediante un delicado equilibrio cuando las especies se ayudan mutuamente a la proliferación de la vida. En el caso del abejorro, su función al morder las hojas de las plantas es ayudar a la polinización de las flores que aún no han floreado. Ante esto, un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich realizó un experimento dentro de un invernadero. Descubrieron que la mordida del abejorro ocasionó que plantas, como el jitomate y la mostaza, florecieran entre 30 y 14 días antes que otras que no habían sido mordidas. | |
Conductores | María Sandoval, Marco Lubián | |
Duración | 00:02:02 |