Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 164 PJAZZ Incognito L170820
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Incógnito Banda británica que es un proyecto personal de Jean-Paul 'Bluey' Maunick, su fundador y guitarrista y el autor de la mayoría de las composiciones de la banda. Bluey formó Incognito en 1980, influenciado por artistas como Stevie Wonder, Marvin Gaye, por el propio Bluey y el bajista Paul Williams, y estaba compuesta además por el saxofonista George Lee, el batería Jeff Dunn, el teclista Peter Hinds y el percusionista Gee Bello, quienes contaron con la colaboración de otros músicos de estudio para registrar el álbum debut de la banda, un disco íntegramente instrumental titulado "Jazz Funk' que fue presentado en 1981. Durante el resto de la década cada uno de los integrantes originales del proyecto tomó su propio camino, y Bluey continuó componiendo y produciendo para otros artistas al tiempo que mantenía un trabajo fuera de la música. A finales de los '80 Bluey conoció a Gilles Peterson, el fundador del sello "Acid Jazz", quien produjo el segundo álbum de la banda, "Inside Life" en 1991, lanzado diez ańos más tarde que el disco de debut de cuya formación sólo quedaba Maunick. El disco contaba con la poderosa voz de la diva del soul Jocelyn Brown, y supuso todo un éxito, situando a la banda a la cabeza del nuevo fenómeno musical conocido como Acid Jazz y dirigido por Gilles Peterson, propietario de los dos sellos más importantes del movimiento: "Acid Jazz" y "Talking Loud". Desde entonces hasta el momento Bluey ha publicado un total de doce álbumes de estudio bajo el nombre del proyecto, contando siempre con la colaboración de los mejores músicos de estudio londinenses, que han ido desfilando sucesivamente en las grabaciones y tours del grupo con una sola excepción: La cantante norteamericana Maysa Leak ha sido el único elemento relativamente estable en las diversas formaciones por las que ha pasado la banda, abandonándola temporalmente para iniciar su carrera en solitario3 para regresar posteriormente. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 100° and Rising (Verve) Where did we go wrong, Good Love, One Hundred and Rising, Roots, Everyday, Too for Gone, After the Fall, Spellbound and Speachless, I hear your name, Barumba, Millenium. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |