Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 165 Prisma RU M180820
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | La Dra. Laura Palomares Aguilera, doctora en Ciencias e investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, habló del papel de México en la producción de la vacuna conjunta contra la COVID-19. El Mtro. Gonzalo Sánchez de Tagle, maestro por la Universidad de Georgetown y cuenta con la especialidad de Derecho Público por la Escuela Libre de Derecho, habla del video donde se observa a integrantes del Partido Acción Nacional recibir sobornos; de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, y del federalismo en la pandemia. Roberto Remes, quien es politólogo, economista, urbanólogo y consultor en políticas públicas de movilidad y ciudad, habló del Día Internacional del peatón y del proyecto de las cinco conexiones peatonales que unirán a las cuatro secciones del bosque de Chapultepec. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota Coronavirus 2.- Nota La UNAM realizará su examen de selección a licenciatura en el Estadio Olímpico Universitario y exhorta a los aspirantes a que acudan solos a la sede. 3.- Nota El rector Enrique Graue señaló que la igualdad es un derecho universitario, esto en la inauguración de la décima reunión nacional de la red nacional de instituciones de educación superior. Caminos para la igualdad de género. 4.- Nota El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán dictó la conferencia: Educación y Pandemia en el Colegio Nacional. 5.- Entrevista a la Dra. Laura Palomares Aguilera (vía telefónica) 6.- Entrevista al Mtro. Gonzalo Sánchez de Tagle (vía telefónica) 7.- Nota Carecer de servicios sanitarios esenciales, de protección social, vivir situaciones de violencia o desigualdad son algunos problemas sociales que recabada fuerza con el surgimiento del coronavirus 8.- Nota La UNAM invita al Hackaton construyendo la nueva normalidad 9.- Entrevista a Roberto Remes (vía telefónica) 10.- Poetas Errante con Ricardo Martínez (vía telefónica) 11.- Literatura RU con Alejandro Toledo. Habló de: La librería de Penélope Fitzgerald (vía telefónica) 12.- Cultura RU con Tamara Quiroz. Centenario de Juan Soriano (vía telefónica) | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:55:44 |