Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Lo que el virus nos dejó
Lo que el virus nos dejó

Tema : Salud

El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Francisco Ángeles
Contenido En esta pandemia por el Covid-19, el mundo ha tenido que lidiar con el miedo, que por cierto se contagia con más facilidad que la enfermedad, y aún mucho más que la información. Gran parte de nuestra psicología encuentra su origen y explicación en la prehistoria, y estas raíces del miedo se encuentran en el llamado Sistema Inmunológico Conductual, que funciona muy parecido a su homónimo, como una barrera de defensa preventiva. El miedo, al ser una emoción que nace del desconocimiento de las situaciones, buscamos desesperadamente una respuesta, y adoptamos la que nos suene ligeramente lógica para recuperar nuestra sensación de control. Por eso, es preferible creer que son los médicos los que enferman a la población, pues bajo ese supuesto, si yo evito el hospital, evito la enfermedad. Lo lamentable es enfrentarnos a la realidad, donde odiar a los extranjeros o evitar la construcción de torres 5G no nos ayudará en lo más mínimo a evitar el contagio.
Conductores María Sandoval, Francisco Ángeles
Duración 00:03:11