El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.
Escuchas: 05 Virus dejo Violencia machista
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | Los primeros días de marzo, cuando los confinamientos estaban a punto de implementarse en buena parte del mundo, mujeres de todas las edades y nacionalidades salían a gritar sobre la otra pandemia, la que ha venido poniendo en riesgo sus vidas. Cuando se decretó que lo mejor que podíamos hacer para evitar un aumento masivo de contagios era quedarnos en casa, muchas mujeres fueron encerradas al lado de sus agresores. Constantemente se advierte que de la agresión emocional a la agresión física hay tan solo un paso. A este combustible humano, agreguemos el factor de la nula educación emocional en los varones mexicanos. Uno de los credos del machismo es que el hombre no puede expresar sus emociones excepto por medios autodestructivos. El resultado son hombres incapaces de procesar correctamente las emociones. żVamos a seguir creyendo que la violencia contra las mujeres ocurre porque ellas la buscan al salir de su casa? | |
Conductores | María Sandoval, Héctor Castańeda, Vania Nuche, Ivonne Gallardo | |
Duración | 00:03:53 |