Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permite desmitificar a la Psicología; así como fortalecer el reconocimiento de esta disciplina como una ciencia.
Coproducción con la Facultad de Psicología de la UNAM.
Escuchas: 102 Con-Ciencia Burnout Parental L270720
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión de la ciencia psicológica y de su relevancia social, que permita desmitificar a la Psicología; así como, fortalecer el reconocimiento de esta disci-plina como una ciencia. Se pretende abonar a la vinculación entre la academia y la sociedad. Se abordan temas que responden a diversos niveles de estudio de la Psicología como: la salud, la neurociencia, la psicología clínica, la psicología orga-nizacional, la psicología social y la psicología educativa. Tenemos como principios rectores para darle contenido y forma a este programa, la perspectiva de género y de derechos humanos para generar un trato justo, equita-tivo y respetuoso hacia todas las personas sin distinción. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista | |
Resumen | Cuando los padres y madres cuentan con recursos suficientes para lidiar con la crianza y el estrés parental, puede ser gratificante y fabulosa. Pero si los factores estresantes superan los recursos de los padres, pueden venir consecuencias muy negativas, incluso a largo plazo, no solo para éstos, sino para los nińos. El burnout parental se define como un estado de agotamiento físico y emocional intenso de una madre o padre relacionado con su papel en la paternidad, caracterizado por una significativa pérdida de energía en que se distancia emocionalmente de sus hijos y duda de su propia capacidad para ser buen padre. El burnout parental no es un estrés ordinario, es una respuesta aguda al estrés parental crónico y abrumador. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | La gente opina: Alejandra Mireles, entrevistó a madres y padres de familia con el fin de saber su opinión sobre el tema. Un dato que deja huella: En 2019, Sánchez-Rodríguez, Séjourné y otros publicaron una revisión de la literatura sobre el burnout parental, analizando 39 estudios, 30 de ellos publicados entre 2010 y 2018. Encontraron que el enfoque más reciente considera a la paternidad como un riesgo para los padres, sobre todo si no cuentan con los recursos psicosociales, económicos y materiales estimados esenciales para criar nińos. Recuperaron diversos resultados, como que: Existe una relación significativa entre el burnout parental y las dificultades financieras de los padres. El número de hijos no es predictor del burnout parental, pero tener hijos menores de 5 ańos sí lo es. Diversos estudios israelíes y suecos hallaron que las madres obtienen puntajes de burnout más altos que los padres. Re-Conecta: Recomendaciones culturales sobre el tema de hoy. Libro: 1, 2, 3, ˇrespira! de Carla Namburg, publicado por en Ediciones B. Madres que trabajan, de Cecilia Betancur, publicado por Grijalbo. Cine: Todo en familia, comedia de Ron Howard. Tully, comedia dramática dirigida por Jason Reitman. Workin' Moms, serie canadiense dirigida y actuada por Catherine Reitman. Música: Stressed out Mom, parodia que el canal de YouTube MyLifeSuckers hizo aprovechando la canción de Twenty One Pilots. | |
Conductores | Mariana Gutiérrez Lara, Berenice Camacho, Marco Lubián, voz, Alejandra Mirles, locución en La gente opina | |
Duración | 00:28:23 |