Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.
Escuchas: 28 Ciencia Somos Sociedad Ante La Pandemia V100720
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista semanal con entrevistas, mesas redondas, cápsulas y enlaces en vivo en México e Iberoamérica. El testimonio y análisis de los personajes que hacen la ciencia y la tecnología de la región. | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | 1. En la entrevista "La nueva condición humana después del Covid-19" hablamos sobre el contacto físico entre los seres humanos durante la pandemia, el aprendizaje que hay desde términos filosóficos y sociales. Las diferencias entre la realidad social del confinamiento en Latinoamérica y Europa y finalmente una reflexión-crítica sobre cómo vivir la "nueva realidad" después de la pandemia 2. Durante la mesa "La importancia de la aplicación de las vacunas, movimientos antivacunas, en México y Espańa" hablamos de la importancia de las vacunas, ya que evitan complicaciones de enfermedades. También abordamos los efectos adversos que pueden existir si no se realizan las mismas, el movimiento antivacunas y su desconfianza en estas a lo largo de la historia; así como el desarrollo de las vacunas, su proceso e implicaciones. | |
Producción | Claudia Ojesto | |
Contenido | 1. Música "Fiesta popular" de Swing Original Monks 2. Entrevista: La nueva condición humana después del Covid-19 3. Música: "Caminito" de Swing Original Monks 4. Mesa: La importancia de la aplicación de las vacunas, movimientos antivacunas, en México y Espańa 5. Música: "Chocolate" de Swing Original Monks | |
Conductores | Sofía Flores, Ángel Figueroa | |
Duración | 00:57:00 |