Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen El Dr. Tarik Zeraoui, profesor de la Universidad Iberoamericana y especialista en medio oriente, habló de la situación que se vive en Beirut, Líbano. ¿Por qué el Líbano está en crisis? ¿La explosión le llega en su peor momento? El Dr. Malaquías López Cervantes, profesor del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UNAM, e integrante de la Comisión Científica para atender la emergencia, habla del balance de la pandemia en México y las estrategias que ha seguido el gobierno mexicano. La ambientalista autodidacta, Mariana Matija, habló del libro 10 Pasos para alinear la cabeza y el corazón y salvar el planeta. Un texto que no trata de cómo salvar el planeta, sino te hace reflexionar sobre el conocimiento que tenemos para protegerlo, y hace mención de qué es lo necesario y urgente para nuestro tiempo.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Nota Coronavirus 2.- Nota Durante el confinamiento, los perpetradores de las violencias contras las mujeres no descansaron. 3.- Nota La UNAM realizó el foro virtual: La agenda del acceso y la ciencia abiertos en la crisis pandémica: Avances y desengaños. 4.- Entrevista al Dr. Tarik Zeraoui (vía telefónica) 5.- Entrevista al Dr. Malaquías López Cervantes (vía telefónica) 6.- Nota la Fundación UNAM pone en marcha la campaña Dona una Tablet 7.- Sección Sustenta con Daniel Olivares. ¿Cuàles son las medidas que debemos tomar para evitar que nuestros animales de compañía se contagien de COVID-19? 8.- Entrevista a Mariana Matija (vía telefónica) 9.- Sección Dulce con Ciencia. Museo de la luz. 10.- Cultura RU con Tamara Quiroz. El Instituto de Investigaciones Estéticas presentará este miércoles a las 17 horas la conferencia del Dr. Peter Krieger: Imágenes de miseria y pandemia en la urbe
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:44