Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Revista
Revista

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.

 

 


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Francisco Ángeles
Contenido Para poder combatir la pandemia por la enfermedad COVID-19 es importante entender que nuestro sistema inmune funciona con distintos componentes. A pesar de la efectividad de los glóbulos blancos, la protección que ofrecen es mucho menor a la de los anticuerpos. Mientras que los glóbulos blancos reconocen estructuras comunes que ligan a diferentes tipos de virus y microoganismos, los anticuerpos se especializan en atacar las estructuras particulares de cada virus. Debido a que cada anticuerpo es único y específico para cada virus, son muy efectivos contra enfermedades que nuestro cuerpo conoce, pero es una desventaja cuando nos enfrentamos a una nueva. Sólo hay dos maneras en las que un cuerpo puede desarrollar los anticuerpos para combatir a un virus. La primera es contagiarse. La segunda es mediante una vacuna. Si se apuesta a contagiarse, que significaría inmunidad rebańo, en cuestiones numéricas esto elevaría el número de enfermos graves y rebasaría el sistema hospitalario. Ante estos números, por ahora sólo tenemos dos alternativas: esperar algunos meses a que la vacuna esté completamente desarrollada y seguir las indicaciones sanitarias para evitar propagar el virus.
Conductores María Sandoval, Marco Lubián
Duración 00:05:00