Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen El Ing. Óscar Zepeda Ramos, director General de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil, habló de como la Depresión Tropical Hanna mantiene el potencial de lluvias extraordinarias a torrenciales y vientos fuertes en el noreste del país. El Dr. José Nabor Cruz Marcelo, doctor en Economía por la UNAM y Secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, habla del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) estima que en el último trimestre del año podría existir una recuperación económica en la generación de empleos. Brenda Arantza Alvarado Vargas, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, está cursando la maestría en Letras Latinoamericanas y es reportera en Corriente Alterna, habló acerca del artículo Respiradores Mecánicos, publicado en Corriente Alterna, que muestra las historias detrás de estas máquinas que mantienen con vida a muchos enfermos de COVID-19, pero también de las repercusiones que estos ventiladores pueden ocasionar a la salud futura del paciente. Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión para el COVID-19 de la UNAM y conductor de Hipócrates 2.0 de Radio UNAM, habla de la inmunidad COVID, del desarrollo de vacunas contra el Coronavirus y del tiempo de vida de los anticuerpos.
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Nota Coronavirus 2.- Nota El autocuidado y la promoción de la salud deben considerarse como estrategia central de las políticas públicas. 3.- Nota Andrés Manuel López Obrador presentó un informe del estado actual que guarda el avión presidencial. 4.- Entrevista al Ing. Óscar Zepeda Ramos (vía telefónica) 5.- Entrevista al Dr. José Nabor Cruz Marcelo (vía telefónica) 6.- Sección Corriente Alterna. Entrevista a Brenda Arantza Alvarado Vargas (vía telefónica) 7.- Sala Julián Carrillo con Montserrat Muñoz (vía telefónica) 8.- Nota El bibliotecario debe transformarse y responder a las necesidades de la sociedad. 9.- Nota La UNAM crea gel de cafeína para control de la obesidad 10.- Entrevista a Mauricio Rodríguez (vía telefónica) 11.- Cartografía RU con Otto Cázares. Santa Sofía retorna a su función religiosa; una mirada a sus múltiples historias. (vía telefónica) 12.- Cultura RU con Tamara Quiroz. Recomendación Literaria. Nadie nos vio partir de Tamara Trottner
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:44