Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen El Dr. Gabriel Guerra Castellanos, analista y comentarista político, habla de la visita de Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos y hace una comparación entre Benito Juárez y Lincoln. @GABRIELGUERRAC El Dr. Julio Juárez Gámiz, doctor en Comunicación Política por la University of Sheffiel, Inglaterra, e investigador en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, habló de la responsabilidad en redes; de cómo la pandemia incide en la construcción y deconstrucción de significados históricos en la memoria. @JULIOJUAREZG y @CEIICH_UNAM La Mtra. Elizabeth Hernández, coordinadora de los Programas de Extensión de la Dirección General de Deporte Universitario, habla de: ¿Cómo elegir el deporte adecuado a nuestras características y condiciones física y de salud? @DeporteUNAM Julio Gómez, creador del concepto, personajes y actor, habla de la serie web: El Aislamiento, que se transmite por Youtube y habla acerca de las experiencias del confinamiento. Carlos Saldaña, coordinador del Festival Metropolitano de Cineminuto, habló de la convocatoria que el Festival Metropolitano de Cineminuto abrió para reflexionar sobre el confinamiento. Proyecto de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa @UAMCUAJIMALPA
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.- Nota Coronavirus 2.- Nota La sociedad occidental debe re valorar a las personas adultas mayores. 3.- Entrevista al Dr. Gabriel Guerra Castellanos (vía telefónica) 4.- Entrevista al Dr. Julio Juárez Gámiz (vía telefónica) 5.- Nota Científicos abordan el tema de la complejidad desde los sistemas, las parvadas y las sociedades. 6.- Sección Las Olas y sus Reflujos. Plática con Jimena Soria acerca del Observatorio Género y COVID-19 en México. @CyndiUnam, @jimesoria y @GIRE_mx 7.- Entrevista a la Mtra. Elizabeth Hernández (vía telefónica) 8.- Entrevista a Julio Gómez (vía telefónica) 9.- Entrevista a Carlos Saldaña (vía telefónica) 10.- Cultura RU con Tamara Quiroz. Se platicó acerca de la obra de teatro Zomatizadas de Talia Yael Rodríguez, dramaturga y de la obra Huérfanos con Itari Martha.
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:55:44