Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Gabinete de curiosidades
Gabinete de curiosidades

Tema : Sonido

Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.

Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.

 


Ficha técnica
Descripción Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico
Resumen Laurie Spiegel (20 de septiembre de 1945, Chicago) es una compositora originaria de Estados Unidos. Ha trabajado en Bell Laboratories en gráficos de computadoras, y es conocida principalmente por sus composiciones de música electrónica y su software algorítmico de composición Music Mouse. De igual forma toca la guitarra y el laúd. Spiegel ha sido vista por algunos como una pionera de la escena musical de Nueva York. Se retiró de esta escena a principios de los 80's creyendo que el enfoque que tenía giró del proceso artístico al producto. Mientras continuó en la creación de software, Spiegel utilizó la tecnología en la música como un instrumento para superarse a sí misma en el arte, más que un objetivo per se. En sus propias palabras, "Automatizo todo lo que pueda ser automatizado para hacerlo más libre de enfoque en esos aspectos de la música que no puede ser automatizada". El reto es descubrir cuál es cual. La interpretación de Spiegel de "Harmonicas Mundi" de Johannes Kepler, fue elegida como la pista de apertura de la sección de "Sounds of Earth", del récord de oro a bordo del Voyager spacecraft en 1977. Su pieza "Sediment" fue usada en la escena de cornucopia de la película Los juegos del hambre en el 2012.
Producción Al-Frida Zaldívar Jiménez
Contenido Laurie Spiegel, obras: Clockworks. La respuesta sin preguntar.
Conductores Al-Frida Zaldívar Jiménez
Duración 00:14:55