Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 117 PJAZZ Al Di Meola Cielo e Terra J110620
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Al Di Meola Di Meola estudió durante un breve período en la Berklee School of Music en Boston a comienzos de los ańos setenta, antes de reemplazar en 1974 al guitarrista Bill Connors en el grupo de fusión Return to Forever (un grupo que incluía instrumentalistas como el teclista Chick Corea y el bajista Stanley Clarke). Con su presencia, el grupo obtuvo un gran éxito comercial, con discos como Where Have I Known Before, de 1974; No Mystery, de 1975, y Romantic Warrior de 1976, que llevó a que Di Meola iniciase carrera en solitario. Su carrera está repleta de brillantes ejemplos de discos de jazz fusión basados en la guitarra: 1976: Land of the Midnight Sun , 1977: Elegant Gypsy y Casino, 1979: Splendido Hotel. Obtuvo gran repercusión musical el trío que formó con otros dos guitarristas, John McLaughlin y Paco de Lucía, para grabar en 1980 Friday Night in San Francisco. A lo largo de los ańos 80 y 90, Di Meola aumentó su prestigio, tocando con artistas como Paul Simon, Jean Luc Ponty, Stanley Jordan, Chick Corea, Stanley Clarke, Paco de Lucía, y John McLaughlin. Durante los ańos 90, Di Meola se concentró en la guitarra acústica para abordar las llamadas músicas del mundo (World Music). | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Cielo e Terra Traces of a Tear, Vertigo Shadow, Cielo e Terra, Enigma of Desire, Atavism of Twilight, Coral, When You're Gone, Etude, Solace. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:56 |