Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Gabinete de curiosidades
Gabinete de curiosidades

Tema : Sonido

Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.

Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.

 


Ficha técnica
Descripción Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Histórico
Resumen En esta ocasión recomendaremos el trabajo del músico, filósofo y artista avant-garde: Henry Flynt quien nació en 1962. Estudió en Harvard y se desempeńó como violinista profesional, fue un apasionado por la música clásica europea de los compositores Bartok y Schoenberg, pero en su adolescencia logró conocer y entender el trabajo de grandes artistas contemporáneos como La Monte Young y John Cage. Cuando leyó el libro Country Blues de Sam Charters, logró dar una conversión a su sentido como músico y artista, algo que lo marcó e indudablemente permeó a lo largo de sus composiciones. Henry dejó a un lado la música europea y comenzó a criticar la colonización cultural, acercándose así a las expresiones norteamericanas como el blues y el country. Henry entendió que la mejor música americana provenía de los sectores sociales más bajos, así que, con un estandarte por la reivindicación de una identidad cultural americana, comenzó a experimentar, a jugar con los lenguajes y las ejecuciones, posicionándose como un artista avant-garde.
Producción Al-Frida Zaldívar Jiménez
Contenido Poder Celestial (1986), de Henry Flynt . Solo Virginia trance (2001), Henry Flynt.
Conductores Al-Frida Zaldívar Jiménez
Duración 00:15:23