Un viaje por las frecuencias entre el espacio y el tiempo.
Un espacio donde la curiosidad y las sombras del tiempo son los principales protagonistas de esta búsqueda por los archivos más extraños y antiguos de diversas colecciones sonoras, fonotecas radiales y el acervo sonoro de Radio UNAM.
Escuchas: 215 Gabiente de Curiosidades Daphne Oram D100520
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Espacio que recupera audios y grabaciones poco conocidas del archivo de Radio UNAM, de Descarga Cultura y otras fuentes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Daphne Oram, una de las pioneras de la música electrónica, poco conocida, que transformaba imágenes en melodías. Pionera de la música electrónica, fue la autora de Still Point, de 1949, considerada como la primera obra que manipula sonidos electrónicos en tiempo real. En 1957 fundó un famoso taller de radio experimental, BBC Radiophonic Workshop, y comenzó a trabajar en la máquina Oramics, que convertía imágenes gráficas en música y le daba al usuario la posibilidad de "dibujar" sonidos. Sin embargo, aunque contribuyó a revolucionar la música, apenas recientemente que su trabajo ha recibido amplio reconocimiento en iniciativas como la obra de teatro Daphne Oram's Wonderful World of Sound ("El Maravilloso Mundo de Sonidos de Oram"). Además de la obra de teatro, recientemente se lanzó en su honor el Premio Oram otorgado por la PRS Foundation (una fundación británica para impulsar la música) y el nuevo BBC Radiophonic Workshop para "celebrar los logros de las mujeres innovadoras en el mundo del sonido y la música". | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Todas de Daphne Oram: Look at oramics. Persephone (1965). Bird of parallax. | |
Conductores | Al-Frida Zaldívar Jiménez | |
Duración | 00:15:36 |