Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 072 PJAZZ Dizzy Gillespie J090420
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | John Birks Gillespie nació en Cheraw, Carolina del Sur el 21 de octubre de 1917 y después de una extraordinaria trayectoria musical muere en Englewood, Nueva Jersey el día 6 de enero de 1993, es más conocido como Dizzy Gillespie y fue desde luego un trompetista maravilloso e innovador, pero también fue reconocido como cantante y compositor estadounidense de jazz. Gillespie, junto con Charlie Parker, fue una de las figuras más relevantes en el desarrollo del bebop y del jazz moderno. Durante toda su vida fue un incansable experimentador de la música afroamericana, lo que le llevó a experimentar con el jazz afrocubano, colaborando con percusionistas como Chano Pozo. También experimentó en otros géneros como el calipso, la bossa nova y colaboró con músicos externos al mundo del jazz como Stevie Wonder. Sus composiciones incluyen estándares de jazz como «Anthropology», compuesto por Gillespie y Parker, «A Night in Tunisia», «Manteca», «Groovin High», «Salt Peanuts», «Woody 'n' You». También, el estándar «Hot House» composición de Cab Calloway está estrechamente asociado con Gillespie y Charlie Parker. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Night in Tunisia (Delta Records Live 1991) A Night in Tunisia, Emanon, Chega de Saudade, Con Alma, This is The Way, Kush. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |