Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Brújula en mano
Brújula en mano

Tema : Educación

Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.

El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.

Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.

En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.


Ficha técnica
Descripción El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Radiorevista
Resumen żBrecha entre géneros? Desigualdades, poder y discriminación. En el mundo, la inequidad laboral entre hombres y mujeres tiende a estrecharse en el último cuarto de siglo, empero, los avances están perdiendo celeridad; la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2016) estima que serán necesarios al menos setenta ańos para colmar la brecha salarial por género. Desde este marco general de inequidad, nuestro invitado exhibe la situación prevaleciente en materia de trabajo académico en las universidades públicas de México; el análisis se sitúa en el marco de un productivismo que imprime un sello inédito a la organización del trabajo científico y educativo. Las carreras de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT). La hoy Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), ubicada en el corazón de Ciudad Universitaria ha consolidado e impulsado su liderazgo en lo referente a la enseńanza de las lenguas extranjeras, formación docente, traducción, investigación y extensión académica. Imparte el posgrado en Lingüística Aplicada, la especialización en la Enseńanza del Espańol como Lengua Extranjera a Distancia, diplomados, cursos presenciales y en línea; organiza coloquios, conferencias, encuentros culturales de los países hablantes de las lenguas que forman parte de su oferta educativa: 16 extranjeras (alemán, árabe, catalán, chino, coreano, francés, griego moderno, hebreo, inglés, italiano, japonés, portugués, rumano, ruso, sueco, vasco), y una nacional: náhuatl.
Producción Saúl Rodríguez Montante
Contenido Identificación OE Entrevista Bloque 1\t Identificación OE Entrevista Bloque 2
Conductores Miguel González, Octavio Angulo, Mercedes Zanotto
Duración 00:58:00