Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Aventuras Soníricas
Aventuras Soníricas

Tema : Radiodrama

Uno de nuestros distintivos es la producción de radiodramas. Es por ello que a través de Aventuras Soníricas, ofrecemos al radioescucha una selección intensa y lúgubre pero fascinante, realizada por Eduardo Ruiz Saviñón. 


Ficha técnica
Descripción Adaptaciones radiofónicas de las obras de la literatura Universal
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Radioteatro
Resumen Es la historia de la lengua espańola el Auto de los Reyes Magos, también conocido como Adoración a los reyes magos, es una primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra. El título se lo dio en 1900 el filólogo Ramón Menéndez Pidal. Se considera la primera obra teatral castellana y espańola. La obra se inicia con los sucesivos monólogos de los tres Reyes, en los que cada uno declara haber visto una estrella milagrosa que indica el nacimiento del Nińo Dios, así como su propósito de ir a su encuentro para adorarlo. De camino, los Reyes se encuentran, y deciden peregrinar juntos.
Producción Eduardo Ruiz Savińón
Contenido Dos Autos de los Reyes Magos: 1ra. Fuente del evangelio de San Mateo, 1er. Auto Los tres reyes magos o de la sabiduría burlada anónimo siglo XIII, 2do Auto. Los Reyes Magos (1503) de Gil Vicente
Conductores Juan Stack
Duración 00:36:57