Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico musical
Resumen La Maestra Iracema de Andrade nos visita en esta ocasión para hablarnos de su segunda producción discográfica 'Voces Electroacústicas' (2014), con cinco obras para violonchelo y electroacústica de 5 creadores: Judith Sjatin, Francisco Colasanto, Georgina Derbez, Monty Adkins y Barry Truax. A lo largo del programa, ella nos platica de las y los compositores abordados y sobre sus obras para violonchelo solo y para violonchelo y electroacústica.
Producción Dulce Huet, Ismael Morales
Contenido Jusith Shatin (1949, EU, compositora) - For de Birds (2005), en cuatro movimientos, para violonchelo y electrónica, utilizando la voz de una especie de ave diferente, en cada movimiento: 1. Pájaros cantores; 2. Pájaros carpinteros; 3. Aves de Rapińa; y 4. Aves acuáticas. Barry Truaz (1947, Canadá, compositor) - (Wings of Fire), 'Alas de Fuego', (1996), para violonchelo y electroacústica; elaborada a partir de la lectura del poema homónimo de Joy Kristin, en la voz de Ellie Epp. Georgina Derbez (1967, México) - Forza d'Amor, basada en el madrigal 'Un Pellegrin Uccel', de Don Paola da Firenze (1355-1436, Italia). Monty Adkins (1972, Inglaterra) - Between Lines (2009), elaborada a partir de sonidos de una fábrica de municiones de la II Guerra Mundial, y ahora el Zentrum fur Kinst und Medientechnologie, (Centro de Arte y Tecnología), en Alemania, en donde el compositor tuvo la oportunidad de ser becado para una Residencia Artística. Francisco Colasanto (1975, Argentina-México) Mamma (2012), pieza inspirada en la canción napolitana del mismo nombre, compuesta por Cesare Andreaz Bixio. En donde se utilizan fragmentos de una antigua grabación familiar en la que el padre del compositor -joven migrante de Italia, en aquel momento- interpreta esta melodía. Int. Iracema de Andrade, violonchelo. Música del álbum 'Voces Electroacústicas' (CD 2014, México, FONCA, CONACULTA, Eva Strar Track e Iracema de Andrade).
Conductores Iracema de Andrade
Duración 00:58:19