En su cuarta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Como serie semanal, este programa radiofónico propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica.
Escuchas: 45 Islas Resonantes Sonido y magia M170320
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie dedicada a reflexionar acerca del universo sonoro a partir de un enfoque multidisciplinario. Se explorarán vasos comunicantes entre distintos ámbitos del saber científico, las prácticas culturales y la creación artística. En cada una de las transmisiones contaremos con un invitado, que compartirá con el auditorio su concepción de la experiencia sónica desde un campo específico de acción (arqueoacústica, diseńo cinematográfico, arquitectura, física, literatura, crítica de arte, etcétera). Las emisiones se articularán con base en un concepto central, en torno al cual girará la participación del invitado, así como la selección musical. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista Radiofónica | |
Resumen | En esta emisión de Islas Resonantes, presentamos fragmentos de la conversación que sostuvo Cinthya García Leyva con el artista digital, poeta y programador mexicano Eugenio Tisselli. En Sonido y magia exploramos una cosmogonía y un planteamiento de mundo que no responda al tecnomundo, a lo numérico y a lo mercantilizable. La selección musical para este programa incluye tracks de los artistas Lichens, Grouper y Cucina Povera. | |
Producción | Oscar Peralta Caballero | |
Contenido | Track 1. Artista: Lichens, Track: Faeries Track 2. Artista: Grouper, Track: Holding Track 3. Artista: Lichens, Track: Kirilian Auras Track 4. Artista: Cucina Povera, Track: Salvia Salvatrix | |
Conductores | Cinthya García Leyva, Lucía Bernal Meza | |
Duración | 00:50:00 |