Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Cada ańo, estos ligeros y glamorosos seres recorren el contienente americano: vuelan cuatro mil kilómetros desde el sur de Canadá y Norte de Estados Unidos, hasta el centro de México. A diferencia de otros animales que migran, las mariposas monarca que inician el viaje, no son las mismas que regresan. Algunos investigadores de las universidades de Kansas y Toronto, durante 20 ańos llevaron a cabo el siguiente proyecto: se etiquetaron a más de un millón trescientas mil mariposas. Gracias a este arduo trabajo, los investigadores pudieron analizar la información y darse cuenta que el sol es un factor determinante para que este asombroso espectáculo sea posible. Calcularon, a partir de la posición de este astro, la trayectoria del viaje a cada mariposa etiquetada. Lograron ver que casi todas emprenden el vuelo cuando el ángulo del sol está entre 57 y 48 grados sobre el horizonte, a medio día. Su viaje es tan preciso, que el ángulo del sol las orienta de principio a fin. Lo que las hace, también, avanzar muchos kilómetros con rapidez. Además, se descubrió que las mariposas que emprendieron el regreso lo antes posible, tuvieron más posibilidades de terminar el recorrido. Y aquellas que esperaron hasta finales del otońo (cuando el sol se encuentra más bajo en el horizonte) tuvieron menos posibilidades.
Conductores Juan Stack, María Sandoval
Duración 00:03:09