Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de
generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de
ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida
los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la
destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de
investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM.
Escuchas: 36 Habitare Divulgacion Cientifica L020320
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Habitare busca generar conciencia y acción sobre el cuidado del ambiente. Se trata de generar empatías que permitan la construcción de una agenda que lleve al escucha de ser un sujeto informado, a uno que tome iniciativas. Con una conducción amena y dirigida a los jóvenes universitarios, Habitare busca ser un motor de acciones en la lucha contra la destrucción de nuestro planeta y también es una plataforma para difundir el trabajo de investigación que realiza el Instituto de Ecología de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista informativa | |
Resumen | La Dra. María Emilia, dice que los científicos mantienen siempre la curiosidad, cómo los nińos que siempre se preguntan żpor qué?. Hay una eterna búsqueda por la respuesta y ésta nunca cesa. Las respuestas a preguntas científicas son capaces de contarse a través de narrativas, u obras de teatro, que al final es lo que hace un divulgador de la ciencia. Cuenta que a ella le gustan las historias curiosas para escribir libros. La ciencia debe tener un orden y rigor, pero en los primeros ańos, hay que apelar a la curiosidad mata. Habla de un estudio que realizó con una alumna, de cómo se enseńan y aprenden ciencia a las nińas y nińos al analizar sus dibujos de cómo imaginan a quienes hacen ciencia, la mayoría dibujo a hombres. En el imaginario colectivo esta figura casi siempre es representado por hombres. Ha publicado 9 libros y el más actual es de la editorial "Océano Travesía", titulado "Luz propia", un libro sobre seres que brillan para nińos de 3 a 6 ańos; es un libro lámpara. | |
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | -żQué podemos hacer hoy por el planeta? Árboles y su aporte de oxígeno para el ser humano. -La Biodiversidad y yo. Virus. El 13 de febrero se celebro el Día Internacinoal de las mujeres y las nińas en la ciencia. -żQué podemos hacer hoy por el planeta? Detergente en polvo. | |
Conductores | Clementina Equihua, Mariana Vega, Liz Mancilla (Cápsulas) | |
Duración | 00:28:00 |