Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico musical
Resumen El maestro Jesús Echevarría nos lleva de la mano, contándonos pormenores de tres obras de su autoría, de reciente factura. La primera es una obra para solistas, violín, jarana jarocha, huapanguera y orquesta sinfónica, comisionada por al Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí. La segunda es un cuarteto de cuerdas, comisionada con motivo de nuestras celebraciones nacionales, del Día de Muertos. Y la tercera es una obra para jarana jarocha y orquesta, comisionada por la Biblioteca Nacional.
Producción Dulce Huet, Ismael Morales
Contenido Jesús Echevarría (1951, México, músico, compositor y poeta) - Folías huastecas (2017), para violín, jarana jarocha, huapanguera y orquesta sinfónica. Int. Samuel Maynez, violín; Jesús Echevarría, jarana jarocha; Lucas Hernández Bico, huapanguera; Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí. Dir. José Minamontes. - Mictlán (2018), para cuateto de cuerdas en 4 movimientos: I. Duelo; II. El viaje; III: Calaveritas; y IV. Coatl. Int. Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez. (Grabación en vivo del 30 de noviembre de 2019). - Ex.Libris Sonoro (2017), para jarana jarocha y orquesta sinfónica. Int. Jesús Echevarría, jarana jarocha; Orquesta Sinfónica de la Preparatoria Nacional; Dir. Luis Samuel Saloma.
Conductores Jesús Echevarría
Duración 00:57:33