Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: La ciencia que somos
La ciencia que somos

Tema : Ciencia

Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.

 


Ficha técnica
Descripción La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros.
Institución productora Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen - En el reporte DICYT hablamos sobre: La tecnología LIDAR que se utiliza para observar a través de la espesa vegetación y cómo los investigadores están aprendiendo sobre la senda más larga de la antigua civilización maya. Además de la presentación del libro Filosofía ciudadana de Miguel Ángel Quintanilla. - Entrevista con la Doctora Susana Charretón sobre el coronavirus, los dos primeros casos en México, su propagación, los cuidados para evitar contagio y las medidas sanitarias que se están tomando. - Sobre la mesa, hablamos de La Ciencia del Vino, las nuevas tecnologías y los retos ante el cambio climático, su estudio desde la microbiología y la química analítica, así como el quehacer en el Centro de investigación e Innovación en Chile. - Nos enlazamos a Espańa con el Dr. Ignacio Morgado, quien nos habló sobre la vida y el legado del profesor Mario Bunge, quien falleció el pasado 25 de febrero. - El contenido de marzo de la Revista żCómo ves?
Producción Claudia Ojesto
Contenido - Música, La naturaleza del grupo argentino Los Cafres - Teasser - Enlace con colaborador en Espańa - Música, El Oasis - Entrevista Coronavirus - Música, Si el amor se cae del grupo argentino Los Cafres - Entrevista La ciencia del vino - Entrevista Mario bunge - Entrevista Contenido Revista żCómo Ves? - Música Es tan fácil romepr un corazón del espańol Miguel Mateos
Conductores Sofía Flores, Ángel Figueroa
Duración 01:27:11