Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 09 Cien ATango Quinteto Carlos Matus D010320
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | El Quinteto Carlos Matus ofrece una propuesta musical basada en piezas de folklore y la música popular mexicana, así como composiciones propias del director y tangos tanto tradicionales como nuevos y contemporáneos, con una formación instrumental propia del tango: piano, violín, bandoneón, guitarra y contrabajo. Escuchamos algunas de sus interpretaciones y conversamos acerca de su proyecto artístico. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | Todas las grabaciones son interpretadas por el Quinteto Carlos Matus, captadas en audio en distintas presentaciones durante el transcurso de 2020: El choclo, tango, Ángel Villoldo; Mala junta, J. De Caro y P. Laurenz; El coco, son, dominio público; Nereidas, danzón, Amador Pérez; El cascabel, son, Lorenzo Barcelata | |
Conductores | Miguel García | |
Duración | 00:57:23 |