En su cuarta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Como serie semanal, este programa radiofónico propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica.
Escuchas: 41 Islas Resonantes Sonido y otono M180220
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie dedicada a reflexionar acerca del universo sonoro a partir de un enfoque multidisciplinario. Se explorarán vasos comunicantes entre distintos ámbitos del saber científico, las prácticas culturales y la creación artística. En cada una de las transmisiones contaremos con un invitado, que compartirá con el auditorio su concepción de la experiencia sónica desde un campo específico de acción (arqueoacústica, diseńo cinematográfico, arquitectura, física, literatura, crítica de arte, etcétera). Las emisiones se articularán con base en un concepto central, en torno al cual girará la participación del invitado, así como la selección musical. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista Radiofónica | |
Resumen | En esta emisión de Islas Resonantes presentamos una selección de música editada bajo el sello Otono, una plataforma dedicada a sonidos experimentales, fundada en la Ciudad de México por Luis Clériga (escritor, gestor cultural y editor de varios medios musicales). Desde hace 5 ańos, la plataforma se ha encargado del lanzamiento y difusión de varios álbumes en formato físico y digital, así como de la programación de artistas dentro de múltiples festivales y foros, teniendo un alcance que llega hasta Sudamérica, Europa, Japón. La selección musical de este programa incluye tracks de los artistas Bob Clynes, Jay Glass Dubs, Humberto Polar & Mike Sandoval, Indriđi Ingólfsson, Gaspar Peralta, Kenta Kamiyama, Un ręve, Jasmine Guffond, Rogelio Sosa, Tomas Jarmyr & Arthur Henry Fork y RKRRK.\t | |
Producción | Oscar Peralta Caballero | |
Contenido | 01. Jay Glass Dubs - "Temple Dub" (Ecstatic Recordings; 2018) 02. Humberto Polar & Mike Sandoval - "Study III" (Toon; 2020) 03. Indriđi Ingólfsson - "UFO in Coyoacán" (Otońo; 2015) 04. Gaspar Peralta - "Ostinato No.3" (Otońo; 2016) 05. Kenta Kamiyama - "The Girl Disappeared in The Rain" (Stochastic Resonance; 2014) 06. Un ręve - "Hado" (Otońo; 2019) 07. Jasmine Guffond - "Post Human" (Sonic Pieces; 2017) 08. Rogelio Sosa, Tomas Jarmyr & Arthur Henry Fork - "Z" (Otońo; 2015) 09. RKRRK - "Vacío" (Otońo; 2015) | |
Conductores | Cinthya García Leyva, Lucía Bernal | |
Duración | 00:50:05 |