Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: La ciencia que somos
La ciencia que somos

Tema : Ciencia

Revista radiofónica donde puedes conocer las investigaciones que se hacen en la región iberoamericana, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia.

 


Ficha técnica
Descripción La ciencia que somos es el nuevo espacio radiofónico coproducido por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, Radio UNAM y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En él se dará a conocer al público iberoamericano las investigaciones, el día a día de la ciencia, los aportes profesionales y también anécdotas de científicos y divulgadores de la ciencia. Así mismo, buscará identificar cómo la ciencia ha cambiado la vida a los habitantes de la región. Este singular esfuerzo radiofónico, unirá a la región para valorar y reconocer, la ciencia que somos. El programa contará con mesas de debate, reportajes, noticias, entrevistas, enlaces en vivo, entre otros.
Institución productora Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Dr. Javier Aguillón Martínez, investigador del Instituto de Ingenieria de la UNAM, Jordi Pon, coordinador Regional - Químicos y Desechos - ONU Medio Ambiente América Latina y el Caribe y la lic. Gabriela Baeza, parte del Movimiento Mundial "Zero Waste", hablaron en sobre la mesa del manejo de la basura y el impacto que tiene en América Latina. El Dr. Roberto Vázquez Campusano académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, la Mtra. Gloria Careaga Pérez directora de Área y del Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Javier Martínez-Picado investigador del Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados en IrsiCaixa, Espańa conversaron sobre las nuevas investigaciones y avances sobre al VIH-SIDA en Iberoamérica, el desarrollo de vacunas y el aumento de brotes en la región.
Producción Claudia Ojesto
Contenido Dr. Javier Aguillón Martínez, investigador del Instituto de Ingenieria de la UNAM, Jordi Pon, coordinador Regional - Químicos y Desechos ? ONU Medio Ambiente América Latina y el Caribe y la Lic. Gabriela Baeza, parte del Movimiento Mundial ?Zero Waste?, hablaron en sobre la mesa del manejo de la basura. El Dr. Roberto Vázquez Campusano académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, la Mtra. Gloria Careaga Pérez directora de Área y del Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Javier Martínez Picado, investigador del Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados en IrsiCaixa, Espańa conversaron sobre las nuevas investigaciones y avances sobre al VIH-SIDA en Iberoamérica.
Conductores Sofía Flores, Ángel Figueroa
Duración 01:25:02