Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 07 Cien ATango Caballos D160220
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | El Tango, los caballos y su ambiente | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1.-El Yacaré. Javier Di Ciriaco 2.- Mano blanca. Nelly Omaar 3.- Por una cabeza. Carlos Aguirre 4.- Canchero. Alberto Echagüe 5.-Vamos, vamos zaino viejo. Ángel Cárdenas 6.- El carrerito. Carlos Gardel 7.- El pescante. Ernesto Famá 8.- Palermo en Octubre. Roberto Goyeneche 9.- Milonga que peina canas. Osvaldo Ribó 10.- N. P. Edmundo Rivero 11.- Milonga burrera. Jorge Vidal 12.- Soy una fiera. Francisco fiorentino 13.-El arriero. Hugo Del Carril 14.- El flete. Juan D´Arienzo 15.- A Irineo Leguizamo. Héctor Gagliardi. | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:55:40 |