El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 032 Primer Movimiento J130220
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Música: Corroncha Son y Sulaita, Sofar Brasilia. Ultrasónicas, Monstruo Verde. Hilda Paredes, Páramo de Voces. Sangre Maíz, De la ciudad. Poder del barrio, Ya llegó. Audios: Cápsulas especiales por el Día Mundial de la Radio: Textos extraídos de Días de la Radio, historias de la radio en México, de Gabriel Sosa Plata, editado por Tintable 2016. Audio de la Asociación de Radio del Valle de México A.C. Texto extraído de Memorias de Radio UNAM 1937-2007, de Josefina King Cobos. Editado por la UNAM. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemáin, Berenice Camacho | |
Duración | 02:54:35 |