El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 029 Primer Movimiento L100220
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar Jiménez | |
Contenido | Música: No te va a gustar, Autodestructivo. Antibalas, First of flowers. North East Ska Jazz Orchestra, Impressions. Asparagus, Trabajo Digno. ESKA, Heroes and Villains. Naila, Lila Downs. Les Craneurs, Le soir des elections. Expedición Humboldt, Todos regresaremos. Audios: Inicio del concierto No. 22 para piano de Mozart interpretado por María Teresa Rodríguez al piano y Eduardo Mata dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de la Universidad. Fragmento (de lo acontecido en la Gala de apertura de la Primera Temporada 2020, de la OFUNAM) del estreno mundial de la obra Lord Have Mercy on the 21st century de la compositora mexicana Cristina García. Obra comisionada por la OFUNAM para esta Gala de estreno. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:56:01 |