Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 022 PJAZZ Poncho Sanchez 4 J300120
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Poncho Sánchez Nació como Pablo Sánchez en Laredo, Texas, un 30 de octubre de 1951), conocido artísticamente como Poncho Sánchez es un percusionista (conguero especialmente), cantante, compositor y líder de una destacada banda de latin jazz y música cubana. Se distingue su sonido jazzístico por la excelsa combinación de ritmos afrocubanos y el jazz, aparte de que usa una palabra muy singular en él, que lo distingue de los demás: «ˇVaya qué sabroso!». Hijo de mexicanos (su padre es de Jalisco y su madre de Nuevo León), es el menor de once hijos y quinto varón. De formación autodidacta, es considerado como uno de los más grandes percusionistas de jazz latino o latin jazz. Creció en Norwalk, California iniciándose en la música desde nińo tocando guitarra, flauta, batería y timbales (tarolas). Posteriormente se interesó por el canto hasta descubrir su verdadera pasión que son las congas. Además de su obra en solitario, Sánchez ha interpretado con artistas y grupos como Cal Tjader, Mongo Santamaría, Hugh Masekela, Clare Fischer, Tower of Power, Terence Blanchard entre otros. En el ańo 2000: Sánchez y su grupo ganaron el Grammy Award for Best Latin Jazz Album por su álbum Latin Soul. Hasta la fecha, "Poncho" ha grabado unos 30 discos, con colaboraciones excepcionales. Su larga lista de discos le ha sido merecedor de premios y muchas críticas que van de buenas a excelentes. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 2001 Latin Spirits (Concord Picante) Sambia, Next Exit, Latin Spirits, Quieres Volver, Going back to New Orleans, /// On Time, Ju Ju, Batiri Cha Cha, The Things We did last Summer, Tito in The City. Con: David Torres-piano y órgano Hammond, Bruce Malamente-piano, Tonny Banda-bajo, Tom Gargano-bajo, Ramón Banda-tarolas, Tiki Pasillas-tarolas, José "Papo" Rodríguez-bongos, James Gadson-batería, Sal Cracchiolo-trompeta, Scott Martin-saxofones, Lon Price-saxofones, Francisco Torres-trombón, invitados: Randy Waldman-cuerdas con teclado en Quieres Volver, Chick Corea-piano en Latin Spirits y Ju Ju y Dale Spalding-armónica en Going back to New Orleans. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:58 |