Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 359 ALA Higado Artificial Farmacos
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | El hígado es fundamental para todos los vertebrados. Demasiado alcohol le hace dańo, al igual que las grasas. Tener hígado graso aumenta el riesgo de padecer diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares y del rińón. Los triglicéridos le hacen dańo a nuestro hígado, incluso, algunos medicamentos. Si algún fármaco provoca hígado graso y no se interrumpe su uso, puede convertirse en cirrosis. Investigadores de Estados Unidos, China, Japón y Alemania crearon un hígado artificial que prueba medicinas. Este hígado artificial fue hecho con células de una proteína que contribuye a la formación de hígado graso. El hígado nuevo de paquete fue tratado con Resveratrol, una sustancia que combate las grasas. Fue entonces que se desarolló un hígado con características humanas, pero del tamańo adecuado para un roedor. Los investigadores confirmaron que el Resveratrol no fue efectivo en este hígado y en el de la rata sí; una prueba que abre muchas posibilidades de investigación sin dańar ningún tejido humano. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:02:28 |