Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 357 ALA Suelo Recurso Crisis
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Existe un recurso del ambiente que es uno de los más abundantes en los ecosistemas. Es de vital importancia para reducir los gases de efecto invernadero y es el sustento principal de la vida: hablamos del suelo, cuya riqueza se pierde entre la urbanización y la contaminación. Desde 1988, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU había presentado cinco reportes sobre las repercusiones sociales y económicas de este fenómeno. Debido al cambio climatico, cada día serán más frecuentes las sequías, huracanes, inundaciones, ciclones y deslaves, lo cual, entre otras cosas, aumenta la desertificación de los ecosistemas. Los suelos son la base del bienestar humano, pues estos generan fibras, energía, alimentos y agua, además de ser un resguardo para la biodiversidad, pero la tala de árboles, el uso forzado de pesticidas y fertilizantes y el ganado están acabando con ellos. Para un rescate adecuado, se necesita implementar un cambio drástico en los hábitos de consumo: evitar desperdiciar alimentos, realizar prácticas agrícolas sostenibles y refosterar el campo. | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:02:08 |